Solución Integral Empresarial

Actualidad

Claridad y prudencia en la medición de inversiones según NIIF para PYMES

En el entorno contable actual, caracterizado por su dinamismo y complejidad, la reciente aclaración del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) sobre la medición de instrumentos de patrimonio para las PYMES es un recordatorio crítico sobre la importancia de adherirse a las normas establecidas sin ceder a la tentación de interpretaciones erróneas que podrían comprometer la

Claridad y prudencia en la medición de inversiones según NIIF para PYMES Leer más »

DIAN – Nuevo servicio de la DIAN permitirá generar facturas electrónicas solo con número de NIT o cédula

Fuente: https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-Comunicado-de-Prensa-026-2025.aspx Facturadores con software propio y proveedores tecnológicos deberán actualizar sus sistemas para integrar el nuevo servicio automatizado. La información obtenida solo podrá usarse para la generación de facturas y se prohíbe de manera expresa solicitar datos adicionales como dirección, teléfono o RUT.  La DIAN aclara disposiciones sobre uso del documento equivalente recibo de

DIAN – Nuevo servicio de la DIAN permitirá generar facturas electrónicas solo con número de NIT o cédula Leer más »

Debo Pagar Seguridad Social por los Rendimientos de mis Inversiones en CDT?

En el ámbito financiero empresarial, es crucial comprender las obligaciones fiscales y de seguridad social derivadas de nuestras inversiones. Una pregunta frecuente es si los rendimientos obtenidos de Certificados de Depósito a Término (CDT) están sujetos a aportes a la seguridad social en Colombia. La respuesta depende de los ingresos netos mensuales obtenidos por estos rendimientos.​ ¿Qué

Debo Pagar Seguridad Social por los Rendimientos de mis Inversiones en CDT? Leer más »

Inicio del trabajo de Revisoría Fiscal. Concepto CTCP 55 de 2025

CONSULTA  “(…) solicito se sirvan aclarar lo siguiente: RESUMEN: El revisor fiscal debe iniciar el ejercicio de sus funciones a partir de la fecha de su elección por la Asamblea de Copropietarios, salvo que esta instancia disponga otra cosa. Su inscripción en la Alcaldía respectiva, si bien es un requisito formal, no condiciona el inicio

Inicio del trabajo de Revisoría Fiscal. Concepto CTCP 55 de 2025 Leer más »

Obligatoriedad legal de nombrar Revisor Fiscal en los sindicatos. Concepto CTCP 40 de 2025

CONSULTA  “(…) (…) RESUMEN: Luego de la revisión y análisis realizado por el CTCP, se concluye que, no se observó una norma legal expresa que obligue a los sindicatos, en su calidad de asociaciones de trabajadores sin ánimo de lucro, a contar con revisor fiscal. No obstante, dicha obligación podría surgir si así lo establecen

Obligatoriedad legal de nombrar Revisor Fiscal en los sindicatos. Concepto CTCP 40 de 2025 Leer más »

Cambio de Postura de la DIAN en el Impuesto de Timbre para Contratos de Cuantía Indeterminada

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha revisado su posición sobre el tratamiento del impuesto de timbre en contratos de cuantía indeterminada, marcando un cambio significativo en la interpretación normativa, fundamentado en el Concepto 002687 de marzo de 2025. Anteriormente, la DIAN sostenía que el hecho generador del impuesto se configuraba con la suscripción,

Cambio de Postura de la DIAN en el Impuesto de Timbre para Contratos de Cuantía Indeterminada Leer más »

Los copropietarios de conjuntos residenciales pagarán IVA por usar áreas comunes

Si usted vive en un conjunto residencial debe saber que hay cambios importantes relacionados con los cobros por usar áreas comunes. La Dian, con base en una sentencia del Consejo de Estado de 2014, está iniciando acciones para reclasificar como responsables de IVA a estas propiedades, cuando se utilicen espacios como el salón comunal, parqueaderos, gimnasios, sauna,

Los copropietarios de conjuntos residenciales pagarán IVA por usar áreas comunes Leer más »

Incumplimiento de metas como causa de despido del trabajador

El incumplimiento de metas por parte del trabajador puede ser una causa justa para su despido, si así se acuerda expresamente en el contrato de trabajo o en el reglamento interno de trabajo. Para ello es necesario que se califique como falta grave el hecho de incumplir las metas establecidas. En ese sentido, se pronunció

Incumplimiento de metas como causa de despido del trabajador Leer más »

¿Qué es la doble contabilidad?

En Colombia, la doble contabilidad se refiere a la práctica de llevar dos conjuntos de registros contables: uno que se presenta a las autoridades fiscales (Dian) y otro que refleja la realidad financiera de la empresa. Esta práctica se usa comúnmente para evadir impuestos, ocultar ingresos o manipular estados financieros, y por supuesto, es sancionable. Normatividad El Artículo 57

¿Qué es la doble contabilidad? Leer más »

×